Podrán quitarnos la ®, pero jamás la cerveza 🍺 (ni el copy 😎)
Podrán quitarnos la ®, pero jamás la cerveza 🍺 (ni el copy 😎)

¿Conseguir puntos de venta físicos para tu marca de forma sencilla? Si, es posible.

Buenas tardes. Hoy venimos hasta aquí para publicar los post que marcarán en antes (antes de que nos denegasen la marca en su totalidad) y el después (ya hace años que teníamos una marca de cosmética natural) del blog.

De todos modos, pronto volveremos a hablarte de cómo identificar un buen cosmético y seguiremos creando contenido que sea de tu interés. Al fin y al cabo, “El becario de Putos Cosméticos” fue, es y será un personaje que os ha gustado. ¡Y a nosotros también! Hoy traemos un post interesante, sobre todo si eres una de las muchas marcas que nos sigue…

¿Quieres vender los productos de tu marca en tiendas físicas? Hoy te desgranamos cómo hacerlo de forma sencilla y, sobre todo, sin morir en el intento.

Antes de empezar… ¿Sabías que el CEO de Excite rechazó hace años comprar Google por 1.000.000 de dólares? ¡Sin duda, el mayor error de su vida! [No te preocupes, yo tampoco tenía ni idea de que es Excite así que, como todo el mundo, usé Google para averiguarlo]. ¿Ves por dónde voy?

Hay plataformas que te incentivan para que abras con ellos tu portal de mayorista. Y sin contratos ni costes… Son empresas con años de experiencia que viven gracias a las comisiones que consiguen si uno de sus clientes te compra. Pero lo mejor, si el cliente lo llevas tú, tu comisión será del 0% para siempre y el se beneficiará de mucha pasta para gastar en tu marca.

Hoy te hablamos de una [que es la más importantes y que cuenta con cientos de marcas, y lo más importante, con cientos de clientes]:

Es sencillo, solo tienes que registrar tu marca aquí. Luego, tendrás que enviarles la información que la verifique (ser sostenible, natural, no vender en Amazon…). En definitiva, tu marca debe tener claro que si quiere acceder a los clientes de Faire tiene que apoyar el comercio local y no vender en grandes superficies o marketplace como Amazon.

Una vez pasas la verificación, tendrás acceso a sus clientes, pero lo más importante (y aquí empieza tu trabajo), darán un buen incentivo para que los clientes que invites tú obtengan dinero para implantar tu marca con muy poca inversión. Esos son los que más te benefician, ya que no pagas comisión ni gastos de envío. ¡Si, giran a 30/60 días y te olvidas de las comisiones bancarias! Sin riesgo.

¿Los clientes pueden luego pedir directamente a la marca?

¡Claro! Eso lo hablas con los clientes… Hacen el pedido, prueban y si quieren repetir, pues que te hagan el pedido por Faire o, si prefieres, les dices que te lo pidan a ti. Aunque con Faire te ahorras los envíos y los impagos (que a veces… pasan esas cosas).

Faire es una plataforma muy exigente, pero si tu marca es sostenible y comprometida con el planeta la aceptarán. ¿Y si no te aceptan? Pues conozco muy pocas marcas que no han sido aceptadas… Pero si después de probar suerte no les interesas, te dejo aquí otra opción:

  • Intenta ver cómo ser más comprometido con tus tiendas minoristas.
  • Únete a organizaciones y asociaciones que ayuden al planeta.
  • Sé más sostenible…

Hay más opciones, pero hemos probado varias y definitivamente, entrar en Faire si eres una marca natural, que apuesta por los valores orgánicos, veganos, libres de crueldad animal… no tendrías que tener inconveniente en entrar. ¡Cuéntanos tu experiencia! En unos días cuando abras tu portal (si te aceptan) disfruta del verano, porque seguro que tendrás muchas tiendas interesadas en ti. ¡No te cortes, y cuando Faire te diga que tienen interés en tu producto llama! Muchas veces solo necesitan ampliar información o contarles el producto… Porque nadie mejor que tú para hablar de él.

¡Te leemos en los comentarios!

Estamos deseando ver a cuántas marcas hemos ayudado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *