Hoy queremos recopilar un nuevo post para que te guardes en tu teléfono y lo tengas a mano, junto a las demás guías para aprender sobre cosmética natural (y tóxicos en cosmética) que estamos compartiendo en nuestro blog.
Hemos decidido (suena a empresa importante, no un simple becario más) que hoy recopilaremos 6 tóxicos, así… Por seguir escribiendo algo antes de que termine este 2022 en el que la Agencia Española de Patentes y Marcas nos ha robado el corazón y fulminado con su suspenso a nuestra marca por ser “atentatorios de las buenas costumbres” 😂 [lo más jodido ha sido que nos han fastidiado un montón de entrevistas con las que comernos el mundo 🙈… o quizá eso lo habré soñado…]. Lo dicho… Ahí va… ¿Listos para ver cómo os la han colado 🐒 ?
6 tóxicos en cosmética que tienes que conocer:
- Parafina
La parafina se usa sobre todo en la (des)-formulación de cremas corporales. Si si, esas que te dan un aspecto suuuuuper cremoso y dejan tu “piel hidratada”. La realidad es más triste: nada tiene de hidratante, y es más, con el tiempo resecará tu piel y producirá acné e irritaciones.
Las parafinas son las “sustitutas” de lo que en cosmética natural llamamos aceites vegetales (por supuesto, la parafina es muy económica y eso, en muchas marcas (las más vendidas, sorprendentemente en todo el mundo) es lo único que importa: margen y beneficio. Por eso, queremos que te enteres que lo que hace este “maravilloso ingrediente llamado parafina”: Este super-tóxico va extrayendo la humedad de la piel, taponando los poros e impidiendo que la piel respire de forma natural. 🦴 ¿Genial, verdad?
Pues a veces nos la cuelan como “conservante”…
- “Bromo”, “chloro”, “iodo”… otros “conservantes” de los que hay que salir corriendo 💨 [aunque te comas una puerta… vete, ¡no mires atrás!
Así es… Todo lo que diga así, es tóxico. Como también lo son las sustancias como el BHA o el ácido bórico, “conocidos conservantes de amplio espectro”. ¡Cómo les mola darnos caña! 🍆
El caso es que, tampoco hay que abandonar el país por todo. Existen conservantes (naturales) o sintéticos como el sodium levulinate, benzyl alcohol, sodium anisate, el sodium benzoate y el potassium sorbate (entre otros) que podemos “aceptar”. Y no, no por lo que nos digan las grandes beneficiarias de la problemática de los tóxicos: las certificadoras privadas. [Que efectivamente, no sirven para absolutamente nada. Lo único que dicen es “mi sello es mejor”]. Si no empezamos a espabilar, nos la clava todo el mundo… Entérate.
- Sulfatos
Estos “conocidos” (para los entendidos… jajajaja) como “tensioactivos sintéticos” (y en la maleta mete también el sulphate antes de cerrarla) son ingredientes que extraordinariamente encontramos en productos de cuidado diario (¡Latigazo!). En champús, geles de baño… etc
Dicen añadirlo porque hacen “limpieza sobre la piel”, pero como cualquier tóxico, la verdad es otra… Su acción disuelve la suciedad y los aceites naturales que crea nuestra piel de forma natural (si si, lo que habrás visto mil veces denominar como barrera protectora contra los agentes externos… u otras variables). Por lo tanto, el uso de este super ingrediente nos producirá problemas de irritación y tirantez en la piel…, o también sequedad (o incluso caída) del cabello. ¡Venga, venga… Menos teléfono y más revisar los ingredientes de los cosméticos que tenemos cuando vayamos al 🚽!
- Y hablando de cabello… ¿Conoces las siliconas?
Muy presentes también (para potenciar la fórmula de tóxicos, no vaya a ser que no sea tan mortal la cosa…) en champús y geles de baño. Incluso, en muchas ocasiones aparece en el envase lo típico de “propiedades: hidratantes, emolientes y selladores de cutícula…”. ¡Pero qué cojon-es está pasando! Nosotros en suspenso por ser atentatorios de las buenas costumbres y estos pueden poner en un envase lo que le salga de los… ¿Qué estamos haciendo taaaaaan mal? En fin, que me voy del tema y no, hoy quiero dejar este post para que forme parte de tu rutina diaria y sigas aprendiendo a identificar cosméticos por ti mismx.
El “problema” de las siliconas es que son insolubles al agua, y por lo tanto se quedan sobre el cabello y la piel. Eso hace un fantástico cóctel que impide que la piel respire y desempeñe sus funciones con normalidad. Resultado de este super ingrediente: cabello sucio con mayor facilidad y dependencia al uso de champús(así con bien de tóxicos). Por lo tanto fibras capilares y el cuero cabelludo jodidos.
- Ftalatos (y tolueno). Los tóxicos [más tóxicos] en tu esmalte de uñas 💅 y los perfumes
Así es, se pueden encontrar estos “grandes ingredientes” en el esmalte de uñas o en los perfumes. Su super poder es que actúan como fijadores, disolventes y suavizantes.
La realidad, es muy diferente… Estos ingredientes tóxicos entran en contacto con la piel (por la vía respiratoria), y se largan directamente a la sangre generando trastornos hormonales. Además (por si no es suficiente), el tolueno es un disolvente transparente que facilita la aplicación del esmalte… ¿la realidad?; pues sin adornos… es un ingrediente tóxico más, y es irritante a los ojos e incluso puede provocar fatiga y dolores de cabeza. ¡Chachi!
- Sales de aluminio.
¡OMG! Si, sin duda, las sales de aluminio… El aluminio es el ingrediente tóxico por excelencia en los desodorantes. Ninguna “buena marca” que se precie puede prescindir de él en sus INCIs de mierda…
Se trata del antitranspirante artificial que tapona las glándulas sudoríparas consiguiendo así reducir la cantidad de sudor. [Que guai… y efectivo]. ¿Sabías que el olor del sudor lo generan las bacterias presentes en las axilas a través del metabolismo de éste? Pues entérate, las sales de aluminio tienen la capacidad de penetrar en la piel favoreciendo la proliferación de enfermedades degenerativas. El cáncer de mama también se ha vinculado a la toxicidad del aluminio.
Este ingrediente tóxico en especial, junto a los perfumes sintéticos serán el protagonista de nuestra próxima publicación en el blog. Porque hay bastante materia, y no quiero saturar… (ni tengo tiempo… me apetece una cerveza; y quiero terminar esta entrada en el blog ya).
Espero que este post siga ayudándote a encontrar cosméticos 100% naturales, y por lo tanto, cosméticos saludables para tu piel.
Lo dicho, que me voy. La 🍺 me espera… Pero volveremos en 2023 con más publicaciones y, esperemos que mejores noticias sobre nuestra marca Putos Cosméticos. ¡Qué ganas de enseñaros todo lo que hemos aprendido estos meses!
Y noooooooo, no se me olvida. Tanto si eres un grinch, como si eres apasionado de los villancicos y la Navidad: FELICES FIESTAS🎄
O leo (o no), como siempre, en los comentarios.