Vamos a empezar con fuerza pero sin saturar. Con esto, quiero decirte que los cambios hay que hacerlos poco a poco, porque si queremos cambiar de un día para otro seguramente terminaremos venciéndonos a nosotros mismos…
Hoy comparto con vosotros esta guía de tóxicos en cosmética y los ingredientes que deberías evitar (digan lo que digan los “sellos de mierda”).
Tal y como hablamos en el primer post: Cómo leer los ingredientes INCI de un cosmético, hoy profundizaremos un poco más sobre los ingredientes que hay que evitar. Vamos a compartir algo así como una pequeña guía de tóxicos en cosmética para que puedas seguir aprendiendo con nosotros y además, evitar que te la sigan colando.
- Lo primero: No te sientas culpable. Con esto quiero decirte que absolutamente todos hemos usado productos de mierda y que si estás aquí, has dado el paso correcto para empezar una vida verdaderamente sana.
- Segundo: ¿Sabías que todos los gobiernos europeos reconocen a través del Reach que casi el 99% de los químicos que usamos en Europa no tenemos datos de ellos? No sabemos si demasiado sobre sus usos, muy poco sobre sus efectos… ¡Una locura!
- Tercero: Ánimo. No es magia identificar tus cosméticos… Todos podemos aprender y hacerlo sin esforzarnos demasiado.
Que empiece la fiesta…
❌ Perfumes
Diles adiós. Leemos Parfum en un INCI y la neurona nos dice: “Relaja.. es un aroma”. Pues NO. Bajo la palabra Parfum hay más de 2.800 sustancias… ¡Ojito! Ftalatos (plastificantes de la acción hormonal). Almizcles sintéticos (Galaxoline, Musk Xylene, Tonalide, Musk ketone…). Miles de atrocidades se esconden tras el perfume. Así que mucho ojo con este ingrediente tóxico. Fíjate en que sea natural.
❌ Los filtros solares químicos
Son filtros tóxicos. Es más, están prohibidos en algunos países debido a que destruyen el coral (y si destruyen el coral… imagínate tu cuerpo). Se presentan como benzofenonas (en el INCI Benzophenone)… Por cierto, un ingrediente muy utilizado en la fabricación de esmaltes de uñas 💅…, el Ethylhexeryl methoxycinnamate, Camphor benzalkonium methosulfate, Octocrylene, Homosalate, PABA, Ethylhexyl Triazone… entre otros… ¡Evita los filtros solares químicos! Pero utiliza protección solar.
❌ Acrilamidas y Nitrosaminas
Es todo un coñazo de guía… Pero por eso está en el blog, para que guardes el post y puedas abrirlo cuando te haga falta… ¡No podemos hacer una guía más sencilla porque los ingredientes tienen el nombre que tienen! jejejeje… Ánimo. Puedes dar una lectura rápida y guardar el enlace del post para tenerlo siempre a mano. En este punto, evita ingredientes como Polyquaternium-7,Polyquaternium-10,Polyquaternium-15… (y los que puedan salir en el futuro), Polyacrylamide, Acrylamide, todos los ingredientes que terminen en DEA, MEA o TEA…
❌ Parafinas, vaselinas y aceites minerales
En resumen, todo lo que provengan del petróleo es tóxico y hasta pueden contener PAH´s (Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos) que forman microplásticos y joden tu cuerpo y el medio ambiente. Una aténtica mierda tan tóxica como legal (eso en todos los ingredientes tóxicos vaya…). En el INCI vienen como Minera oil, Petroleum, Petroleum jelly, Paraffin, Paraffin oil, White petrolatum, Okozerite, C13-14 isoparaffine, Vaseline, Ceresin, Hydrogenated polysobutene, Microcristaline wax…
❌ ¡Ojo al “SIN SILICONAS”!
Ojito… que hay “mucho listo”. La industria está jugando con las palabras… Nos ofrecen siliconas sintéticas aunque químicamente no lo sean… ¡Un asco todo! En el INCI vienen como (tanto las siliconas normales como las “no siliconas que si lo son”) Dimethicone, Amodimathicone (lo acabado en -cone y conol hay que verlo, que casi seguro que es una porquería), Dimethinocol, Acrylates crosspolymer, (también las acabadas en -xane) Cyclopentasiloxane, Cyclopetrasiloxane (estas por ejemplo catalogadas como tóxicas incluso por la UE), D4, todo los que ponga PEG seguido por un número, Polyquaternium-10…
❌Corre y no mires atrás. Huye de los etoxilados.
Son los ingredientes tóxicos que para ser suavizados pasan por un “proceso” con óxido de etileno. ¡Alucina! Un ingrediente cancerígeno probado y reconocido por la OMS. Actualmente se permite como “traza” (menudos cojones los que deciden estas cosas…) y podemos identificarlos en el INCI como PEG- ( Polietilenglicol seguido de un número), Sodium laureth sulfate y todos los ingredientes terminados en -eth (como Ceareth-, Laueth-, Mireth-…), PPG- (Polipropilenglicol seguido de un número), Polisorbato- (seguido de un número)…
❌ No es que los número sean malos… Pero casi todos los ingredientes tóxicos los llevan…
Los ingredientes botánicos tienen que ir en latín así que es bueno ver si están en la parte alta del INCI. Si le ingrediente lleva número sospecha… (mejor prevenir que curar, ya sabes). Los colorantes naturales suelen llevar números (más de uno o dos), como CI (y los números; normalmente 5). No es un tóxico, pero como norma, desconfía de los números.
❌ Paraben free (o sin parabenos) no es garantía de un producto libre de tóxico. ¡Que no te la cuelen!
Cuidadito… ya sabemos que las modas rompieron los esquemas de la cosmética con “los parabenos son malos” y de repente todo el mundo revisaba sin llevaban o no parabenos. Pero ojo, esos demonios cosméticos han traído ingredientes igual de baratos y tóxicos que se ocultan en los INCI como Phenoxyethanol (o rose ether), Sothiazolinonas, Triclosán… Bronopol (-bromo-2-nitropropane-2, 3-diol…). Los parabenos son malos, pero los tóxicos son peores y hasta la fecha se pueden vender sin mayor problema en la industria de la cosmética. ¡OJO, OJO y OJO!
❌ Recuerda, en el INCI aparecen los ingredientes ordenados por mayor composición a menor… No seas tonto y revisa tus cosméticos.
A lo mejor son de esos que dicen: “Crema de aloe-vera” y descubres que el aloe es el penúltimo ingrediente. Tranquilo… suele pasar. ¡Os estafan como les da la gana! jajajajajaja… Revisa nuestro post sobre cómo leer un INCI y que no te la cuelen.
¡Te leemos (o no…) en los comentarios! ⬇️ y si te apetece síguenos en nuestras redes sociales.
Gracias, la guardo.
Guai, buena nota a quien está escribiendo esto