Hemos vuelto al blog (tras este parón que nos ha obligado a hacer la OEPM y que esperamos solucionar pronto) para aclarar esta noticia (desgracia más bien…) tan de actualidad.
Hagamos un repaso a los titulares que hemos visto en los medios de comunicación hasta el momento:
Un grupo de ecologistas arroja botes de sopa de tomate sobre ‘Los girasoles’ de Van Gogh en la National Gallery de Londres
El Mundo
Dos ecologistas arrojan sopa de tomate al cuadro ‘Los girasoles’ de Van Gogh en la National Gallery de Londres
El País
y podríamos seguir con cientos de periódicos…
Militantes ecologistas arrojan sopa sobre ‘Los girasoles’, de Van Gogh
ABC
Dos activistas lanzan botes de sopa de tomate sobre ‘Los girasoles’ de Van Gogh en la National Gallery de Londres
2O Minutos
Pues no. Las cosas hay que decirlas claras. Y para eso está el becario de Putos Cosméticos aquí. Para que estas hijas d… no logren manchar el movimiento ecologista (hablo del de verdad, no de esta mierda de Just Stop Oil o quien cojones sean eses…).
Eso es, vamos a darle a la noticia el titular que se merece:
Dos 🤡 PAYASAS 🤡 arrojan sopa de tomate al cuadro ‘Los girasoles’ de Van Gogh.
Y como hacíamos en el cole… Vamos a justificar la respuesta (bajo nuestro punto de vista, claro):
- Dicen: “¿Vale más el arte que la vida?, ¿más que la comida?, ¿más que la justicia? La crisis del coste de vida y la crisis climática están impulsadas por el petróleo y el gas”.
Es impresión mía o estamos entrando en un círculo en el que siempre hay que “mezclar churras con merinas” como de dice popularmente. No terminamos de entender hacia dónde camina esta sociedad… O más bien, nos da miedo ver en lo que va a terminar todo esto.
¿Qué cojon– tiene que ver el arte con preguntarse si vale o no más que la vida? Puedo entender “algo” en el fondo (muy muy fondo) del mensaje… Algo así cómo: “Por favor, demos más importancia a la vida en el planeta”, pero no… Algo así no va a ser noticia. Y de repente, booOooooOoMmmm 💣 te viene la idea y dices: “Me voy a cargar ‘Los girasoles’ de Van Gogh” que seguro que me escuchan…
- ¿Que dice Just Stop Oil?
Pues hasta el momento: NADA (al menos en los medios). Pero si han puesto un comunicado en su web que os vamos a compartir aquí, lo traducimos para intentar comprenderlo mejor (es Sábado y no estoy muy acostumbrado a hacer un post en fin de semana):
“Los partidarios de Just Stop Oil arrojan sopa sobre los Girasoles de Van Gogh para exigir que no haya más petróleo ni gas”.
Dos simpatizantes de Just Stop Oil han arrojado sopa sobre los Girasoles de Vincent Van Gogh, mientras las acciones en la capital llegan al decimocuarto día. Exigen que el gobierno británico detenga todos los nuevos proyectos de petróleo y gas.
Las dos mujeres entraron en la sala de la National Gallery, en Trafalgar Square, donde está colgado “Los girasoles” y a las 11 de la mañana arrojaron el contenido de dos latas de sopa de tomate Heinz sobre el cuadro, cuyo valor se estima en 84,2 millones de dólares.
La acción de hoy se produce tras dos semanas de resistencia civil continuada por parte de los partidarios de Just Stop Oil. La interrupción es una respuesta a la inacción del gobierno tanto en la crisis del coste de la vida como en la crisis climática.
Phoebe Plummer, de 21 años, de Londres, dijo:
“¿Vale el arte más que la vida? ¿Más que la comida? ¿Más que la justicia?
“La crisis del coste de la vida está impulsada por los combustibles fósiles: la vida cotidiana se ha vuelto inasequible para millones de familias que pasan hambre y frío, que no pueden permitirse ni siquiera calentar una lata de sopa. Mientras tanto, las cosechas se pierden y la gente muere en los monzones sobrealimentados, los incendios forestales masivos y las interminables sequías causadas por el colapso del clima. No podemos permitirnos nuevo petróleo y gas, nos va a costar todo. Miraremos atrás y lloraremos todo lo que hemos perdido si no actuamos inmediatamente”.
Anna Holland, de 20 años, de Newcastle, dijo:
“Las familias británicas se verán obligadas a elegir entre calentarse o comer este invierno, ya que las empresas de combustibles fósiles obtienen beneficios récord. Pero el coste del petróleo y el gas no se limita a nuestras facturas. Somalia se enfrenta ahora a una hambruna apocalíptica, causada por la sequía y alimentada por la crisis climática. Millones de personas se ven obligadas a desplazarse y decenas de miles se enfrentan a la inanición. Este es el futuro que elegimos para nosotros mismos si presionamos para obtener nuevo petróleo y gas”.
Las acciones de este mes coinciden con el lanzamiento previsto de una nueva ronda de licencias de petróleo y gas, en la que probablemente se concedan más de 100 nuevas licencias para proyectos de petróleo y gas, y con una subida de los precios de la energía el 1 de octubre, lo que significa que se espera que casi 8 millones de hogares caigan en la pobreza energética para el 1 de abril de 2023.
Fuera del Reino Unido, los impactos del cambio climático los están sintiendo millones de personas en Somalia, que se enfrenta a su peor sequía en 40 años. El pueblo de Somalia está experimentando una quinta temporada consecutiva sin lluvias adecuadas, lo que ha provocado la pérdida de cosechas y la hambruna. Se espera que 6,7 millones de personas se enfrenten a una grave inseguridad alimentaria hasta 2023.
Esto no es un evento de un día, es un acto de resistencia contra un gobierno criminal y su proyecto de muerte genocida. Nuestros simpatizantes volverán – hoy, mañana y el día siguiente – y el día siguiente después de eso – y todos los días hasta que se cumpla nuestra demanda: no hay nuevo petróleo y gas en el Reino Unido.
No nos intimidarán los cambios en la ley, no nos detendrán las órdenes judiciales privadas que pretenden silenciar a las personas pacíficas. Nuestros partidarios entienden que esto es irrelevante cuando se compara con la hambruna masiva, la matanza, la pérdida de nuestros derechos, libertades y comunidades.
Apoyen a nuestros partidarios en la cárcel, a los 1700 asesinados en todo el mundo, por proteger nuestro futuro. No moriremos en silencio, será la gente de a pie, como tú, tus amigos, colegas y vecinos quienes hagan lo que nuestro gobierno no puede. Nos hará falta a todos.
Bien… Tras leer (y publicaros aquí) el comunicado de la web de Just Stop Oil he decidido resaltar un par de cosas que quiero “profundizar”
La primera, que hablar sobre la “acción” (tirar el tomate vaya…) en respuesta a la crisis climática… Lo único que se me viene a la cabeza es: Estos están.. ¿ECODEPRIMIDOS?
Nos pasa a las personas que somos ecologistas, si. A veces, tenemos la frustración de que no avanzamos, de que nuestras acciones son son suficientes y que “no valen para nada”. Pero sinceramente, creo que lanzar el tomate ha servido para lo mismo… Y si, soy ecologista (entre otras muchas cosas) y adoro el arte. Por lo tanto, creo que, para el 99% de la población lo único que habéis conseguido manchar además de un cuadro, ha sido todo un movimiento.
Nos habéis jodido pero bien.
Dice el becario de “Putos Cosméticos”
En cuanto al destacado inferior, debo decir que si, que está genial trabajar por el medio ambiente. Está estupendo hacer cosas que lleven hacia un futuro mejor. Acciones que llamen la atención sin necesidad de romper las cosas (y ojo, también hay que saber qué cosas.
Lo siento Just Stop Oil pero yo así no os compro. Compro la esencia, compro el fondo del mensaje, pero no las formas, y para mí, las formas son lo primero.
Quiero leer vuestras opiniones al respeto… Por lo que en los comentarios podéis expresar vuestras apreciaciones.
No quiero decir nada más… Solo que esperamos regresar pronto y poder retomar nuestra marca. ¡Vaaaaaaaaaamos, que estoy deseando spamearos y que nos spameéis!
¿Sabéis lo mejor de todo? Que el cuadro ‘Los girasoles’ de Van Gogh en la National Gallery de Londres no ha sufrido daños ya que está protegido por un cristal.
¿Os dais cuenta cómo cambia todo en función a la perspectiva? jajajajajajajajajaja… Es es “babies”, el becario ha regresado.😎
Me encanta el regreso, al fin de vuelta