Podrán quitarnos la ®, pero jamás la cerveza 🍺 (ni el copy 😎)
Podrán quitarnos la ®, pero jamás la cerveza 🍺 (ni el copy 😎)

Guía para reconocer un cosmético 100% natural. ¿Qué es el INCI y cómo leerlo sin morir en el intento?

Guía para reconocer un cosmético 100% natural.

Efectivamente… No se necesita una guía ni mucho menos para que dejen de tomarte el pelo de una vez por todas… No se trata de saber qué es un INCI… (eso es una definición y punto). La clave está en cómo hay que leerlo… y explicar cómo leerlo sin morir en el intento (y además que la persona lea este post del blog hasta el final…, que ya no es mi problema en realidad… pero como becario me gusta que las cosas salga bien). Así que, como dijo Jack el Destripador: Vayamos por partes.

¿Qué es el INCI?

Para nosotros el INCI de un cosmético es lo que te está diciendo de forma clara y directa si un cosmético es natural o por el contrario, si te están tomando el pelo (y lamentablemente de “listos” está lleno el mundo). El INCI (Nomenclatura Internacional de Ingredientes Cosméticos) es el lista de ingredientes que componen un determinado producto y están ordenados de mayor a menor porcentaje (de modo que si un ingrediente aparece en la parte baja del INCI es que es prácticamente inexistente en el producto).

Desde el 1998 es obligatorio en la UE que los productos cosméticos lleven el listado INCI en envase. El nombre de los ingredientes tienen que ir obligatoriamente en inglés o latín (y ya luego en otros idiomas si se quiere) para poder identificar un “lenguaje común” y poder analizar un INCI en cualquier parte.

Antes de que te vayas y dejes de leerme… En resumen: Todos los cosméticos tienen INCI (y si lo esconden es que no son buenos… ni lo busques, pasa de esa marca totalmente). Ese INCI nos va a decir si es aceptable o no, y además, para que no nos vacilen, digamos que todos los INCI hablan el mismo idioma (se hable el idioma que se hable en el país). Problema: no hablan humano, pero merece la pena intentar que si lo haga… ¿Me sigues? ↓

¿Cómo leer el INCI sin morir en el intento?

Pues no es nada de otro mundo… Como todas las cosas, la primera vez es “una sensación diferente a la esperada”… En la lectura del INCI igual. Puede que lo pilles bien 💡 y seas un genio de los INCIs, puede que tires el teléfono al suelo (por favor, no lo hagas… no nos hacemos responsables, ya lo sabes)… Puede que te irrites y vayas a tomarte una cerveza (oye 🍺, de nada…). Pero debemos ser constantes tengamos la reacción que tengamos: Hay que ir poco a poco y con el tiempo podremos decir en menos de 1 minuto “esto es una mierda”, o “no está mal”…

La clave para leer un INCI es la paciencia… (si… como becario a veces la lío y suelto frases que parecen célebres). En Putos Cosméticos no vamos a agobiarte con nombres científicos, pero si poco a poco iremos introduciendo algunos para que te vayan sonando… y lo más importante: SIEMPRE PODRÁS GUARDAR ESTE POST (y todos los del blog) y tenerlo a mano cuando te haga falta… ¡Aprender no es chaparse nada…! La inteligencia no tiene que ver con el talento… Sé hábil y guarda nuestras publicaciones para consultarlas en el momento que lo necesites (después de un tiempo, de tanto revisar, lo habrás aprendido sin darte cuenta).

Dicho esto, vamos a empezar por unos “tips” que te ayudarán al principio:

  • ¿Puedes encontrar en el envase (o en internet vaya…) el INCI del producto? Si puedes acceder a el es una señal de que utilicen tóxicos o no, no lo esconden. Por lo tanto, puedes copiar ese INCI y pegarlo en páginas web que hacen una valoración de un producto cosmético (copiando y pegando el INCI), pero no podemos generalizar… ni podemos recomendarte una en particular porque ninguna de ellas son infalibles, pero vamos, si tienes acceso al INCI, empieza usando alguna de esas herramientas, y si no puedes encontrar el INCI por ningún sitio ya… desconfía.
  • Efectivamente, como becario también recomiendo usar herramientas de terceros, pero no es con el objetivo de lavarme las manos… Es porque de verdad, si quieres aprender tienes que hacerlo poco a poco, porque cuando nos obsesionamos terminamos dejándolo a un lado pronto… Y la cosmética natural sin tóxicos no debería ser una moda. ¡Aquí estaremos publicando información cada semana! No hace falta bombardearte ahora que estás aquí y eso ya quiere decir mucho: no te decepcionaremos.

En resumen y siendo claros con el objetivo de que sigas leyendo esta publicación hasta el final, los INCI no hablan humano, y lo que es “peor” no hay traductor a lenguaje humano. Pero en Putos Cosméticos te garantizamos que semana a semana aprenderás a leer un INCI.

Hoy aprenderemos que:

1º. Si hay INCI publicado es “buena señal”, y si no lo hay: “¡corre lejos!”

2º. Hay un lenguaje común (que no humano) para identificar los ingredientes en los INCI… No es lo mejor del mundo pero algo es algo.

3º. El latín mola más que las matemáticas: Esta es una frase nemotécnica jajajaja… No es al 100% pero normalmente si los ingredientes llevan números es que son tóxicos. OJO, no es al 100%… pero para empezar nos sirve. (Por ejemplo, los colorantes naturales sin tóxicos llevan números y no lo son… pero lo dicho, si lleva números desconfía de todo).

4º. Lee nuestra guía de tóxicos en cosmética. Ahí podrás ver ingredientes INCI tóxicos y así evitarlos.

5º. Si el ingrediente está al principio es porque lleva mucha cantidad, y a medida que va saliendo más hacia el final es que lleva menos cantidad. Eso es, están ordenados de mayor a menor presencia en la fórmula (es decir, de mayor a menor %).

¿Esto es así siempre?

Nos gusta hacer las cosas lo más amenas posible sin ser repetitivos y que nos odies. Que ya sabes… si tienes ese sentimiento te esperamos en la zona “PUTOS haters” https://www.putoscosmeticos.com/es/putos-haters/ y listo… ¡No es el fin del mundo!

No te estás dando cuenta, pero Putos Cosméticos es la primera marca que habla humano; y hace cosméticos que hablan humano… Y si, con cada una de nuestras publicaciones te estamos enseñando (y mucho) aunque no te des cuenta ¡de eso se trata!

Os leemos en los comentarios. Ya sabéis que todas las opiniones son bien recibidas. ¡Feliz semana! Puedes encontrar todos nuestros productos de cosmética natural haciendo clic aquí (lo digo por si te interesa).

One Reply to “Guía para reconocer un cosmético 100% natural. ¿Qué es el INCI y cómo leerlo sin morir en el intento?”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *