Podrán quitarnos la ®, pero jamás la cerveza 🍺 (ni el copy 😎)
Podrán quitarnos la ®, pero jamás la cerveza 🍺 (ni el copy 😎)

Ecoblanqueo… así llamamos al Greenwashing

Ecoblanqueo… así llamamos al Greenwashing

Y no es que lo llamemos así… Es que es así. Me imagino que sabrás de qué te hablo, pero es un concepto que está ahora muy de moda y como becario de Putos Cosméticos y redactor en el blog quiero decirte lo que está pasando con el greenwashing… ¡Y muchas veces ni nos damos de cuenta!

El greenwashing [“green” (en español: verde) “washing” (en español lavado)] hace referencia a algunas empresas que “por sus cojones” presentan productos como respetuosos con el ambiente Y NO LO SON.

Creo que ha quedado claro, pero vamos a profundizar un poco más en el tema. Resulta un poco insultante que tras años de lucha de pequeñas empresas éticas que han tenido que aguantar todo tipo de comentarios por querer ser sostenibles, justo ahora que las personas somos más conscientes, vengan estos hijos de put- a recoger los frutos de años y años de pequeños pasos hacia una producción más sostenible y con el mínimo impacto ambiental.

Ejemplos de Greenwashing

Nada mejor que un par de ejemplos para ver las cosas más claras, y no hay nada que a Putos Cosméticos le guste más que hablar claro. Para evitar que nos “liquiden” (porque estos cabrones tienen más poder que cualquier estado) no mencionaremos marcas 🤣 . Pero empecemos por el ejemplo del greenwashing en las multinacional textiles, (si si, esas con presencia en todo el mundo) y que fabrican en las peores condiciones que puedan existir (contaminando incluso por encima incluso de sus posibilidades) enviando ropa de un país a otro a cada minuto sin un plan de abastecimiento que reduzca “viajes”, los materiales… y por encima toda la fabricación, químicos… En fin, cosas de las que todos nos vamos dando cuenta poco a poco… ¿Sabes cual es su greenwashing más asqueroso en el sector textil?

Efectivamente… “Sus campañas de reciclaje”. ¿No te suena esa caja? Puedes verla en tiendas como Zara, H&M, en Mango… y en muchas más (todas las que hacen fast fashion vaya). Ops… he dado nombres; y dije que no iba a hacerlo… ¿sabéis cómo puedo borrarlos?

Menuda jeta… Su “poder” para contaminar es divino (algo de otro mundo) y sin embargo nos venden su falsa filosofía verde y la gran mayoría nos la tragamos como idiotas. Ojo, que es solo un ejemplo, pero hacen greenwashing en muchas cosas más… Y con esto no digo que no puedas comprar sus productos (yo no soy nadie para decirte lo que tienes que hacer) pero más allá de comprar o no en esas tiendas, al menos, que no nos traten como idiotas con su “sostenibilidad”.

Otros tipos de Greenwashing…

Hay miles, pero para ir terminando con esta reflexión de becario (tampoco quiero entrar en bucle…); ¿os habéis fijado que de repente los logos o incluso productos son todos verdes? ¡Casualidades! jajajajaja…

Pues efectivamente, el greenwashing más sutil y descarado… Cambiar simplemente un color y hacer que una jugosa parte de la población te vea ya con otros ojos… ¿Ejemplos? Hay miles… Mira:

En fin… Con solo cambiar un color pasados de esto 💩 a esto 💚. Y no solo los que aparecen en la imagen, TODOS SUS COMPETIDORES SON IGUALES.

¿Qué os parece esto? Os prometo que no voy a publicar demasiadas “HITORIAS MÍAS” por aquí, pero esta me pareció muy digna de compartir. Y ojo, no soy hipócrita: lo he dicho y lo repito: todos consumimos (o hemos consumido alguna vez) este tipo de productos. Pero de ahí a que nos traten como marionetas hay un mundo…

Ha sido duro llegar hasta el camino hacia donde vamos… No dejemos que nadie lo joda con sus estupideces de GREENWASHING. ¡Os leo como siempre en los comentarios!

One Reply to “Ecoblanqueo… así llamamos al Greenwashing”

  1. Viendo la foto del mcdonalds me estoy dando cuenta que me la cuelan cuando creo que es imposible hacerlo. Con esto de la hamburguesa vegana y todo esto del color que no me había dado cuenta de ello, si que ya no estaba en mi mente como una marca que contamine. Que fuerte me parece, seguiré aprendiendo cosas espero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *