Podrán quitarnos la ®, pero jamás la cerveza 🍺 (ni el copy 😎)
Podrán quitarnos la ®, pero jamás la cerveza 🍺 (ni el copy 😎)

Reciclar no es ser sostenible. Ser sostenible es no generar residuos para reciclar.

Reciclar bien no es ser sostenible. Ser sostenible es no generar residuos para reciclar.

Y de repente… boooooooOoooooommmmm… Venimos los de Putos Cosméticos con este título que busca “polémica a primera vista”… Pero no, no te asustes. Te lo voy a desgranar para que entiendas cual es mi punto de vista en este tema; tanto en general como particularmente en relación a la cosmética. Y tampoco es que sea la verdad absoluta… recuerda, solo soy un becario.

Es verdad, reciclar contamina, y eso lo deberíamos saber todos.

Con esto no estoy diciendo que no haya que reciclar… ¡claro que hay que hacerlo!, repito por si no queda claro: si, hay que reciclar.

Pero tenemos que ser conscientes de algo que se nos está pasando un poco desapercibido… y es que debemos generar menos residuos. ¿El motivo? Si no generamos residuos no tenemos nada que reciclar… ¿ves por dónde voy?

Ir paso a paso hacia la verdadera sostenibilidad

Como ya he dicho más de una vez, no podemos hacer las cosas de golpe porque estamos acostumbrados a otro estilo de vida. Si, nos damos cuenta de cosas, nos emocionamos y decimos: todo fuera y hola comprar a granel, todo sin plástico, local, sostenible… y tener mi propio compost. ¡CALMA! No podemos hacer las cosas sin organizarnos bien y poco a poco ir añadiendo mejores hábitos y estilos de vida más sanos.

El caso es reconocer que podemos hacer más, y hacerlo muy poco a poco. Lo primero es ser realista: no vamos a cambiar el mundo en 1 día… No te frustres con el estilo de vida de los demás… no podemos obsesionarnos porque solo conseguiremos volver atrás y NO, la clave está en dar pequeños pasos que nos permitan cambiar nuestras costumbres por unas mejores. Y lo dicho, tampoco hay que cambiarlo todo… pequeños gestos que hagamos entre todos, ya son suficientes para avanzar hacia algo mejor, ¿no lo crees?

Cómo dejar de generar residuos. ¿Podemos dejar de generar basura?

Lo dicho, no. No te frustres. Hoy voy a compartir algunos consejos para no generar residuos y promover así unos hábitos más sostenibles. [Seguramente cuando los leas digas: “eso ya lo sé”… y es cuando de repente te das cuenta que aún sabiéndolo cuesta cambiar. Así que, vamos allá y empecemos por algo básico para ir haciendo día a día]:

  • NO a las bolsas. Ni de plástico ni de otros materiales… ¡Llévate tu propia bolsa y evita que te tengan que dar siempre una de plástico, o de papel o de lo que sea!
  • Antes de comprar, valora un poco si es necesario que sea nuevo. Y no, no me refiero a que jamás tengas un capricho… me refiero a “tengo 20 pares de zapas, pero estas son lo más”, porque si, nos ha pasado a todos. Piénsatelo, ¿y si las puedes comprar en plataformas de ropa usada y vender también lo que tú ya no utilizas? Vinted puede ser una opción, pero hay muchas.
  • Reparar antes que tirar. ¿Y si el microondas dura otros 10 años? Ya sabes que no hay nada como lo “vintage”… a lo mejor reparar tu viejo micro cuesta 25€, pero puede que te dure tantos años como hasta ahora o más… Y si tienes que comprarlo, igual en Wallapop encuentras algo que te sirve y aunque no lo creas, estás ayudando (y mucho).

Entonces… El zero waste es lo mejor del mundo mundial 🏆

Pues espero que no hayas entendido eso, porque no es así. El zero waste como movimiento para generar menos residuos si está genial; ahora, en cosmética es otra cosa… (puede ser tan “bueno” como “asqueroso”) y te lo explico como buen becario:

Una gran mayoría de marcas de cosmética zero waste dicen que porque “no tienen envases” en sus productos de cosmética promueven un estilo de vida sostenible, y eso es, francamente una mierda de argumento.

  • ¿Es zero waste un dentífrico sólido vendido en España que ha viajado desde China? Si, zero waste es, pero sostenible NI DE COÑA.
  • ¿Ez zero waste un champú vendido aquí que ha viajado desde Alemania? Si, zero waste si.. SOSTENIBLE NO.

¿Lo ves un poco más claro?, ¿A qué estamos otorgando prioridad… a la publicidad? La inmensa mayoría de productos zero waste no son de origen nacional y por lo tanto, están promoviendo algo con el único fin de engañar.

En Putos Cosméticos efectivamente tenemos como objetivo venderte nuestras cremas, pero no vamos a mentir… Lo hacemos porque somos transparentes y por ello, no caemos en modas estúpidas que carecen de sentido común. Por ello, os vamos a dar detalles sobre nuestros envases:

Envases sostenibles de verdad para la Cosmética Natural. Los envases de Putos Cosméticos

Nuestros productos son almost zero waste. ¿Asombrado? Lo son, pero no vamos a usar términos mientras la inmensa mayoría de anunciantes se aprovecha de ellos.

Todos nuestros envases son de origen nacional. De este modo, si damos prioridad a la sostenibilidad, ofreciendo cosmética natural, sin tóxicos y una marca totalmente sostenible y comprometida con el medio ambiente. ¿Quieres conocer en detalle nuestros envases? Os lo cuento:

  • Nuestras cremas faciales vienen en un envase de cristal. Un envase que puede reutilizarse para guardar otras cosas o plantar una especia… por ejemplo. ¡Deja volar tu imaginación!
  • El sérum y el contorno también vienen en envase de cristal. ¿Cómo reutilizarlos? Puedes limpiarlos bien y rellenarlos con aceites vegetales por ejemplo… o lo que se te ocurra.
  • El limpiador y tónico tiene un envase de caña de azúcar.

¿Asombrado? Nosotros no… 😎

Te leemos en los comentarios. ¡Feliz semana! Y no lo olvides, puedes acceder a todos nuestros productos haciendo clic aquí.

One Reply to “Reciclar no es ser sostenible. Ser sostenible es no generar residuos para reciclar.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *